El curso es propicio para concientizar a los cursistas de la importancia de proteger la información y aplicar conocimientos adquiridos en el área de la ciberseguridad; se desarrolla en la modalidad a distancia, lo que permite que puedas organizar los tiempos de dedicación al estudio marcando tu propio ritmo de aprendizaje, atendiendo a los plazos marcados en el cronograma del curso. El curso tiene apoyo del equipo docente, con el que podrás comunicarte a través de los foros habilitados para el curso y el sistema de mensajería interna de la plataforma, sobre la que está desplegado. En resumen el curso tiene como objetivo: Concientizar, decisores, asesores y usuarios TIC para la utilización de los servicios TIC con mínima de seguridad, en ecosistemas universitarios cubanos, lo que favorecerá actuación proactiva y la reputación nacional e internacional de la Universidad, así como reduce la probabilidad de empleando buenas prácticas en dichos ecosistemas.
El presente curso constituye una prioridad de la dirección del profesional dado el carácter de la formación integral que exige el Plan E. En el curso se tratará la tutoría desde diferentes aristas. Se realizará un análisis de la tutoría en la educación superior en el curso regular diurno, semipresencial y en la educación a distancia desde el enfoque histórico - cultural. Se precisa la tutoría como proceso de orientación y forma organizativa de la educación superior. Se hace énfasis en las exigencias pedagógicas, especialmente la atención a la diversidad. Finalmente se proponen indicadores para la evaluación de su impacto.
a) Objetivos generales: Capacitar a arquitectos y otros profesionales afines, que no son graduados de diseño gráfico, para mejorar sus soluciones de aquellas tipologías de diseño gráfico que se integran y complementan las soluciones de diseño de interiores, arquitectura y espacios urbanos.
b) Contenidos:
Módulo 1. Generalidades sobre diseño gráfico
Módulo 2. La imagen de identidad y su relación con la arquitectura
Módulo 3. La señalética en los espacios arquitectónicos y urbanos
Módulo 4. La arquigrafía como componente estético-visual incorporado a la arquitectura
Módulo 5. Diseño de arquigrafía en un caso real (evaluación del curso)